La alimentacion en Guatemala




Derecho a la alimentación


Resultado de imagen para el hambre en guatemala
Estadísticas 
El Gobierno reconoce que la desnutrición en Guatemala es histórica y en gran medida es considerada como uno de los factores que produjo el enfrentamiento armado interno que azotó esta tierra por más de tres décadas. Este fenómeno ha existido desde los tiempos de la Colonia, con crisis agudas durante determinados momentos, en función de los diferentes factores políticos, económicos y climáticos. El Estado declara que es un fenómeno estructural y de ámbito nacional, el cual se combate con diversos programas estatales.


En la actualidad, el país está atravesando una grave crisis alimentaria. El Gobierno declaró el estado de calamidad pública por emergencia alimentaria el 8 de septiembre de 2009, que continúa vigente al momento de la redacción del presente informe, y evaluó que esta calamidad había causado, hasta la fecha mencionada, 462 muertos (entre los cuales figuran 54 niños). Dicho estado fue declarado con la finalidad de activar mecanismos de acceso a la ayuda internacional y agilizar las compras estatales sin necesidad de ceñirse a los procedimientos señalados por la Ley Compras y Contrataciones del Estado. En su declaración, el Presidente Álvaro Colom reconoció que la crisis alimentaria es “provocada por una larga historia de inequidad y que el Estado realizará “las acciones de emergencia necesarias” y que tomará otras medidas para enfrentar la desnutrición y la pobreza histórica y estructural.
Resultado de imagen para desnutricion en guatemala
Crisis en la Alimentación





Al momento de su declaración, el Presidente evaluó que 54,000 familias estaban padeciendo hambre y 400,000 podrían sufrir las consecuencias de esta emergencia antes del final del 2009. Según la SESAN, en mayo de este año habían sido identificadas 1,901 comunidades vulnerables y la cifra aumentó a 4,059 a principios de agosto. Cabe destacar que los artículos 99 y 183 de la Constitución Política de la República de Guatemala obligan el Estado a velar por la alimentación y nutrición de la ciudadanía guatemalteca, para que estén en buenas condiciones de salud.
El informe de UNICEF Estado Global de los niños 20076  destaca que Guatemala posee el porcentaje más alto de niños con desnutrición crónica en América Latina, lo que afecta particularmente a las poblaciones rurales e indígenas, de las cuales más del 80% padece de desnutrición crónica. Según la FAO, más de 2 de los 13 millones (15% de la población) de guatemaltecos están en situación de riesgo de inseguridad alimentaria.
Resultado de imagen para alimentacion basica en guatemalaResultado de imagen para niños recibiendo comida
Publicó: Gladys Huertas Mijangos

Comentarios

  1. El tema de la alimentación en nuestro país es muy importante para toda la población, pues es lamentable que en la actualidad exista un alto nivel de niños desnutridos recordemos que la desnutrición impide el correcto desarrollo físico, mental e intelectual de los futuros miembros de la sociedad guatemalteca.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Derechos Culturales

Derechos económicos, sociales y culturales

CRISIS EDUCATIVA EN GUATEMALA